San Pancracio (el 12 de Mayo)

De los diversos santos que recordamos esta semana:

11 de mayo - CUARTO DOMINGO DE PASCUA (Domingo del Buen Pastor)

12 de mayo - Santos Nereo y Aquiles, mártires

12 de mayo - San Pancracio, mártir

12 de mayo - Beato Francisco de Siena, OSM, religioso

13 de mayo - Nuestra Señora de Fátima

14 de mayo - San Matías, apóstol

15 de mayo - San Isidoro el Labrador, EE. UU.


He decidido escribir sobre San Pancracio, un niño mártir cristiano primitivo que fue decapitado durante la persecución de Diocleciano tras negarse a renunciar a su fe.


He decidido escribir sobre él porque tanto su historia como su fama se extendieron sorprendentemente por todo el mundo cristiano. 


Nacido alrededor del año 289 d. C. en Frigia Salutaris, Asia Menor (el interior de la actual Turquía), de padres ciudadanos romanos, quedó huérfano a los 10 años. Su tío lo trajo de vuelta a Roma y vivieron en una villa en el monte Celio, la colina al otro lado del Palatino, donde el emperador tenía su palacio. Tanto él como su tío se convirtieron al cristianismo gracias al futuro San Marcelino. Poco después, el tío de Pancracio también falleció, dejándolo solo.


Poco después, cuando Pancracio tenía 14 años, comenzó la persecución de Diocleciano, y fue apresado junto con otros cristianos. Junto con los demás, se le pidió que hiciera una ofrenda de incienso al emperador. Se negó.


Impresionado por la valentía del joven, el emperador le prometió riquezas si le rendía homenaje. Se negó de nuevo. Así que lo mandó decapitar. 


La historia de San Pancracio encuentra claros ecos en la de San José del Río, un popular santo mexicano del siglo pasado. Él también era joven, de 15 años, cuando durante la Revolución Mexicana, bajo tortura y seducción, se negó a renunciar a su fe y finalmente fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento dirigido por su propio ex padrino de primera comunión.


En lugares tan dispares como Londres y Praga, el legado de San Pancracio también ha dejado su huella. San Gregorio Magno envió al futuro San Agustín de Canterbury en su misión evangelizadora a Inglaterra con reliquias de San Pancracio. Todo un barrio londinense se construyó alrededor de la iglesia dedicada a él, y una famosa estación de ferrocarril londinense lleva su nombre.


En Praga, el barrio que rodea la igualmente antigua iglesia de San Pancracio adoptó ese nombre, al igual que la prisión municipal que se construyó en ese barrio. La prisión se convirtió en escenario de mucho sufrimiento tanto bajo la ocupación nazi como bajo el dominio comunista. Muchas víctimas de la opresión totalitaria murieron, como San Pancracio, en esa prisión durante aquellos tiempos.


También se ha observado que Dios llamó a muchos profetas en su juventud: Samuel, Jeremías, Isaías. Otros, como el rey David y la propia Santa María, fueron llamados por Dios en su juventud.


Recordemos siempre que Dios tiene un lugar especial para los jóvenes y que, a menudo, a pesar de su juventud, pueden enseñarnos a los demás sobre la valentía y la firmeza en la fe.


San Pancracio, ruega por nosotros.

Comments

Popular posts from this blog

San Alfonso María de Ligorio (el 1 de Agosto)

Los Santos Arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael (el 29 de septiembre)

San Carlos Borromeo, obispo (el 4 de noviembre)