Santa Inez (el 21 de enero)

De los diversos santos y otros días conmemorados esta semana:

20 de enero: San Fabián, Papa y Mártir

20 de enero: San Sebastián, Mártir

21 de enero: Santa Inés, Virgen y Mártir

22 de enero: Día de Oración por la Protección Legal de los Niños No Nacidos (EE. UU.)

23 de enero: San Vicente, Diácono y Mártir

23 de enero: Santa Marianne Cope, Virgen (EE. UU.)

24 de enero: San Francisco de Sales, Obispo y Doctor de la Iglesia

25 de enero: La Conversión de San Pablo Apóstol

26 de enero: Santo Tomás de Aquino, Religioso y Doctor de la Iglesia


He elegido escribir sobre Santa Inés, Virgen y Mártir.


Lo hago porque, junto con otras mujeres mártires de la Iglesia primitiva – Santa Águeda (5 de febrero), Santa Cecilia (22 de noviembre), Santa Bárbara (4 de diciembre), Santa Lucía (13 de diciembre), su memoria sirve para recordarnos a todos la realidad de que las mujeres a lo largo de toda la historia humana han sido objeto de violencia sexual de maneras que la mayoría de los hombres simplemente no han sufrido.


San Fabián, San Sebastián y San Vicente Diácono, también conmemorados esta semana, fueron mártires también, San Sebastián fue atado a un poste y atravesado por flechas. San Vicente murió como otro diácono, San Lorenzo, siendo asado en una parrilla de hierro. San Fabián aparentemente simplemente murió en prisión.


Aún así, las primeras mujeres mártires casi siempre fueron abusadas sexualmente y humilladas antes de sus muertes, y casi siempre fueron asesinadas, porque “pusieron a Jesús antes” de algún hombre poderoso, y el hombre tomo este “rechazo” como razón violentarla, humiliarla de manera sexual y asesinarla.


Esto le sucedió a Santa Inés. Nacida en una rica familia romana durante la época de las primeras persecuciones (c. 300 D.C.), se convirtió al cristianismo en secreto, aparentemente incluso ante su propia familia. Cuando negó a aceptar propuestas de matrimonio de pretendientes que no fueran cristianos, su propio padre le ordenó que aceptarlas. Cuando lo negó, una multitud de hombres la desnudaron y la arrastraron hasta un burdel y luego, en un juicio simulado, la “condenaron a muerte”. Después de que aparentemente fracasaran varios intentos de quemarla en la hoguera, la decapitaron.


En su historia, y en realidad en las historias de muchas de las otras mujeres cristianas mártires de esa época, es claro que estas mujeres consideraban “poner a Jesús en primer lugar” como una forma de evitar ser obligadas a contraer matrimonios malos.


Sin embargo, la violencia sexual ocurre incluso hoy en día. Si bien a veces los hombres también son objeto de violencia sexual, la gran mayoría de las víctimas de violencia sexual son mujeres.


Luego, tanto en Estados Unidos [en] como en todo el mundo, un porcentaje sorprendente de mujeres que fueron asesinadas lo fueron a manos de sus parejas actuales o anteriores.


Simplemente sigue siendo así que las mujeres a menudo son terriblemente maltratadas, y específicamente abusadas sexualmente en cantidades y porcentajes que los hombres simplemente no lo son.


Sin embargo, Santa Inés y tantas otras mujeres cristianas primitivas vieron en Jesús protección y la posibilidad de liberación. ¿Podemos respetar este deseo de vivir en liberdad y permitir que las mujeres determinen lo que esa libertad implica completamente?


¿Cuántas otras mujeres deben ser atormentadas, humilladas y asesinadas antes de que se les permita finalmente buscar su propio destino dado por Dios para vivir en paz y libertad?


¡Santa Inés, por favor, ruega por nosotras!



Leyenda: Imagen de Santa Inés, tomada del cuadro de Massimoe Stanzione (c. 1650)


Comments

Popular posts from this blog

San Alfonso María de Ligorio (el 1 de Agosto)

Los Santos Arcángeles Gabriel, Miguel y Rafael (el 29 de septiembre)

San Carlos Borromeo, obispo (el 4 de noviembre)