Beato Miguel Pro, S.J. (el 24 de noviembre)
De los varios Santos / Días Festivos que recuerdan esta semana:
18 de noviembre - La Dedicación de las Basílicas de los Santos Pedro y Pablo, Apóstoles
18 de noviembre - Santa Rosa Filipina Duchesne, Virgen
21 de noviembre - La Presentación de la Santísima Virgen María
22 de noviembre - Santa Cecilia, Virgen y Mártir
23 de noviembre - San Clemente I, Papa y Mártir; San Columbano, Abad;
24 de noviembre - Beato Miguel Agustín Pro, Presbítero y Mártir
He elegido escribir sobre el Beato Miguel Agustín Pro, uno de los Mártires Católicos de la Revolución Mexicana / Era Cristera.
El Beato Miguel Pro nació en una familia minera en Guadalupe, Zacatecas, México, el 13 de enero de 1891. Fue el tercero de once hijos. Dos de sus hermanas entraron a la vida religiosa. El 15 de agosto de 1911, ingresó al Noviciado Jesuita en El Llano.
Sin embargo, los acontecimientos impidieron que completara su formación religiosa en México: el presidente Porfirio Díaz, que fue en el poder por mucho tiempo, fue derrocado ese mismo año, después de una elección amañada, y comenzó la era/caos de la Revolución Mexicana.
En 1914, en medio de una ola masiva de violencia anticlerical, los jesuitas se vieron obligados a cerrar sus casas de formación y la formación de Miguel Pro continuó en la casa de formación de los jesuitas en Los Gatos, California.
Después, fue a completar sus estudios en Granada, España y posteriormente fue enviado por los jesuitas a Nicaragua para enseñar por varios años. Regresó a Bélgica en 1925 para completar sus estudios teológicos y fue ordenado sacerdote. Su primera misión fue en Bélgica para trabajar en un pueblo minero de allí.
Sin embargo, pronto se le pidió que regresara a México para trabajar en la iglesia por entonces clandestina en el estado de Tabasco. Para entonces, las iglesias católicas habían sido cerradas oficialmente, muchos de los sacerdotes habían sido fusilados, otros obligados a casarse, los pocos que quedaban continuaron sirviendo en la clandestinidad.
Después de un intento fallido de asesinato en 1927 contra el presidente pro-Revolución Álvaro Obregón, el futuro beato Miguel Pro fue arrestado sobre la base del testimonio coaccionado de un ingeniero que fue arrestado por su presunta participación en el complot. Luego fue ejecutado por un pelotón de fusilamiento sin proceso.
En su ejecución negó a que le vendaran los ojos, perdonó a sus verdugos y sus últimas palabras fueron "¡Viva Cristo Rey!".
Aunque fue fusilado a quemarropa, no murió en la primera ráfaga de disparos de sus verdugos. Un soldado se acercó a él y le disparó un tiro de gracia para matarlo.
El 25 de septiembre de 1988, el padre Miguel Pro fue beatificado por el futuro San Juan Pablo II en la Basílica de San Pedro de Roma.
Una reliquia del beato Miguel Pro se conserva en el relicario situado bajo el altar mayor de la Catedral de Cristo de la diócesis de Orange, CA. En los meses anteriores a la dedicación de la nueva Catedral de Cristo, la reliquia del beato Miguel Pro, junto con las de varios otros santos, fue expuesta aquí por la tarde en la parroquia de San Felipe Benizi, CA.
A menudo sorprende a la gente oír que en lugares tan católicos como México o España, o tan cristianos ortodoxos como Rusia, la Iglesia haya experimentado persecuciones tan violentas, en las que sus órdenes religiosas fueron disueltas y sacerdotes y monjas fusilados.
Sin embargo, a lo largo del siglo XX se han producido oleadas de persecución y asesinatos de sacerdotes, religiosos y fieles.
Para mí, sinceramente, esto sigue siendo un misterio. Y, sin embargo, parte de ser creyente es comprender que todos podemos ser llamados a dar testimonio de nuestra fe incluso en momentos y lugares donde menos lo esperamos.
Comments
Post a Comment