Introducción
Ya desde mucho tiempo estado tratando de encontrar tiempo, para ofrecer algún tipo de "clase" en la parroquia.
Las tardes están difíciles porque:
Las tardes de los lunes están dedicadas a las juntas de las comités directivas de la parroquia:
1er lunes - Comité de Liturgia
2do lunes - Consejo Hispano
3er lunes - Consejo de Liderazgo Pastoral
4to lunes - Comisión Parroquial Financia
Tarde de los martes - Misa en español seguida de Exposición / Bendición y Confesiones
Tarde de los miércoles - Mi única tarde / semana para reunirme con parejas y familias de preparación matrimonial y para las quinceañeras
Tarde de los jueves - Misa en español seguida de Confesiones (generalmente, pero no siempre, tomadas por el padre David)
Tarde de los viernes - Fuera de la Cuaresma, generalmente son mi día libre.
Además, si las mañanas pueden funcionar, necesariamente eliminan la participación de nuestra población que trabaja.
Entonces... reuniéndonos -- los sacerdotes y diaconos de la parroquia -- como grupo, decidimos pedir a nuestros dos diáconos que trabajan con la comunidad que prefiere hablar en inglés que ofrecieran una clase en inglés durante el día o por la tarde, y a nuestros diáconos que trabajan con la comunicad que prefiere hablar en español se les ha encomendado acompañar más a los diversos grupos de habla hispana que se reúnen por las tardes.
El padre Sebastián ya es responsable de las misas en indonesio, ayudando con la Confirmación y dirigiendo el grupo de jóvenes.
Eso me dejó con la pregunta de qué haría yo en términos de formación en la fe de adultos.
Así que aquellos que me conocen por mi celebración de misas diarias sabrán que realmente me gustan los santos.
Entonces pensé en crear un blog simple para dar una reflexión una vez por semana sobre los santos que aparecen en el calendario litúrgico de la semana.
Me gustan los santos porque nos recuerdan que la Iglesia ha existido durante 2000 años, y ha existido y prosperado en todo tipo de circunstancias, ofreciéndonos mucho que aprender y una buena dosis de aliento en tiempos de dificultad.
Así que, en lugar de sentirnos deprimidos porque muestro tiempo sufre en una manera u otra, creo que podemos consolarnos con los ejemplos de los santos que también vivieron a menudo en tiempos menos que ideales, pero encontraron una manera de seguir adelante, proclamando el Evangelio a la gente de su tiempo y en sus circunstancias.
Y ese será mi objetivo aquí, ofrecernos, semanalmente, ejemplos de creatividad y fe de esos hermanos y hermanas en Cristo que nos precedieron.
Que Dios nos bendiga a todos y que siempre reconozcamos que no estamos solos. Como decimos, "donde hay voluntad, hay un camino".
Padre Dennis
Comments
Post a Comment